‘Operación 30’ con James y Cristiano
Diez victorias, treinta puntos. Ese es ‘Clavo Ardiendo’ de Ancelotti, o quizá no lo sea tanto. Un equipo que ganó veintidós partidos seguidos, ¿no tiene derecho a pensar en que puede ganar diez? Desde luego que sí, aunque obstáculos habrá: el Madrid tiene que recibir al Valencia y visitar al Sevilla y al Celta como obstáculos más serios, aunque luego en cualquier lugar pueda saltar la liebre. En todo caso, los treinta eventuales puntos del Madrid sólo le darían el título si el Barça cediera dos empates. El calendario del Barça es parecido por con una piedra más: la visita al Atlético la penúltima jornada.
De momento, la paliza al Granada legitima el optimismo madridista. Cierto que el Granada se presentó con alineación ‘experimental’, pensando más en sus dos próximos partidos. Pero el Madrid dio síntomas de mejoría, en especial Cristiano Ronaldo. Suelto, con la energía y el optimismo recuperados. Y con el poder del gol. Antes del descanso ya había hecho un ‘hat trick’. Con Cristiano así, el Madrid puede aspirar a ganar a cualquiera, porque sale al campo con uno o dos goles a favor. El largo bache que empezó en aquel grito del Balón de Oro se puede dar por terminado. Otra vez es él.
Y tampoco es baladí el retorno de James, del que nació casi todo el peligro del Madrid mientras se mantuvo sobre el campo. Con él y Modric ya está la colección completa. La pregunta de qué pasará cuando vuelva Isco queda flotando, porque tal y como se han dado las cosas en el año, el ‘once de gala’ del Madrid está formado por doce, y eso no vale. De defensa para adelante hay siete titulares para seis puestos. Sólo algunos de ellos han sido bautizados como ‘innegociables’ por el entrenador, pero el mismo derecho tendrían los demás. Pero, como decía aquel, ‘mejor que sus sobre, que no que sus falte.’